El trading es, en sí mismo, un largo camino, una prueba constante para la cual nos preparamos diariamente. No es fácil conseguir la anhelada rentabilidad, es una lucha persistente incluso contra nosotros mismos. Es por ello que, basándome en mi experiencia, te brindo los siguientes consejos para ayudarte en tu proceso:
01. Tómate el trading en serio: Debes saber que hacer trading no es un juego, ni tampoco algún tipo de apuesta, realmente es un negocio serio, en el cual, si deseas tener buenos resultados, debes desarrollar un plan de trading que verdaderamente entienda los riesgos que implica abrir una operación. También tienes que escoger las herramientas de análisis que más se ajusten a la operativa que pretendes implementar y sobre todo contar con una formación continua de los activos financieros en los que desees especializarte.
02. No te harás rico de la noche a la mañana: No pienses que vas a hacerte rico desde los primeros meses que estés operando o que será un camino fácil, pero tampoco creas que es imposible tener éxito en el mundo trading. Recuerda que tu trabajo no es adivinar, sino detectar y aprovechar las mejores oportunidades que el mercado te esté dando en el presente, por lo que debes aprender a analizar de manera correcta la acción del precio, lo cual, evidentemente, llevará su tiempo hasta que logres perfeccionarlo. Practica, analiza y aprende lo suficiente sobre este negocio, antes de ponerte excusas y querer abandonarlo.
03. Comienza probando: Empieza abriendo una cuenta demo y conoce los distintos activos que tu broker te ofrece: divisas, índices, commodities, criptos, entre otros, así como sus tipos de cuentas y comisiones, para cuando apertures una cuenta real. Aprende a manejar los diferentes softwares que estés empleando en tu análisis. Prueba estrategias sencillas y adáptalas a tu rutina de vida.
04. Sé disciplinado con tu estrategia: Cuando empiezas en este mundo, es fácil dejarse llevar por lo que hacen otros traders, queriendo copiar sus operaciones con trades impulsivos o dejándose influenciar por el miedo a las pérdidas. En esos momentos, es crucial apegarte a tu plan de trading para no dejarte dominar por tus emociones, y eso solo se logra siendo disciplinado con las reglas impuestas desde un inicio en tu estrategia. Cuando vayas a abrir una posición en el mercado, define tu objetivo de beneficio, coloca siempre tu stop loss y permanece tranquilo, recuerda que ya tienes un plan de salida tanto si las cosas salen bien como si no.
05. Realiza un feedback: Tómate un tiempo para mirar hacia atrás en tus operaciones con el objetivo de saber qué sucedió con tu operativa en el transcurso de la semana y corregir los posibles errores. Recuerda que nunca habrá una operación perdida sino una operación aprendida. Pregúntate: ¿Tuve pérdidas porque no respeté las reglas de mi operativa o tal vez tomé una entrada impulsiva que no estaba definida en mi estrategia?, ¿debí haber salido de esa posición antes o pude mantener esa operación durante más tiempo?, ¿y por qué las operaciones que llegaron a mi TP fueron exitosas? Todas estas interrogantes deben ser respondidas en tu plan de trading.
06. Ten a la mano un calendario económico: Ten en cuenta los eventos económicos y las noticias que puedan afectar a tus posiciones actuales y a tu operativa diaria. Es importante que tengas a la mano un buen calendario económico (Forex Factory, Investing) que te mantenga actualizado de posibles movimientos fuertes o manipulaciones en las distintas sesiones operativas.
07. No puedes pretender ganar siempre: Las pérdidas son parte de este negocio, todo el mundo pierde y no existe la estrategia 100% rentable. Lo importante aquí es saber minimizarlas con una correcta gestión de riesgo y lograr que el porcentaje de ganancias supere al de pérdidas. Empieza por invertir pequeñas sumas de dinero si eres un trader principiante y ten en cuenta que el trader lento pero constante es el que gana la carrera.
Por último, recuerda dejar tus emociones fuera de este negocio, el miedo y la avaricia son altamente perjudiciales. Debes saber que gran parte del éxito en el mundo del trading depende de aspectos psicológicos, así que trabaja día a día en superar tus barreras mentales. Para ser un trader rentable no existen atajos, lo que se requiere es un trabajo disciplinado, paciencia y un gran entusiasmo.