Cómo afecta la guerra entre Ucrania y Rusia en los mercados financieros

Estamos entrando a la 3era guerra mundial prácticamente en estos días, y esto está afectando severamente a todos los mercados si de finanzas hablamos, pues tanto como divisas, metales, criptomonedas, CFD y acciones han tenido movimientos nunca antes vistos, y hoy en este post hablaremos un poco más de ello, qué ha sucedido, que podría suceder en casos extremos y qué repercusión tiene esto en el mundo.

 

En primer lugar es importante saber que desde ya hace buen tiempo hay un conflicto entre Rusia y Ucrania, no es algo nuevo, sin embargo en estos momentos una invasión si que alteró el mercado pues se enfrentan no solo dos naciones, sino el apoyo de  muchos otros países y esto hace que muchos de sus recursos como el petróleo, oro, y sus respectivas divisas las cuales afectan por la posible inflación de algunos recursos.

Ucrania es uno de los países más importantes en exportación de trigo y petróleo en el mundo, según muchos analistas esto podría hacer que haya una inflación y subida de precios por ser el principal producto en la comercialización de alimentos, y esto afecta a todo el mundo, y consigo se lleva taambién la gasolina que es muy importante en el sector automovilístico, si se llega a aislar a Rusia podría interferir en los beneficios de otros países lo que supone más de un 50% de sus ingresos y europa sería el primer continente que se vería afectado.

Pongamos el ejemplo que más ha estremecido estas últimas semanas, EL ORO. El oro es un activo refugio y sobre todo en momentos de crisis como la última pandemia que hubo.Esto sabemos que es a causa de el miedo en las personas, ponen todo su dinero en un activo que su valor no va a cambiar y por ello se ha ido al alza este último mes superando máximos mensuales, sin un retroceso claro, pues la guerra continúa.

Por otro lado las criptomonedas cayeron, el valor del bitcoin cayó un 9% llegando al mínimo de este mes. Pero hablando de Rusia, es uno de los mayores productores de petróleo y gas natural del mundo, y como resultado se espera que Rusia cubra algunas sanciones sobre sus exportaciones de energía y probablemente lleguen a subir y esto afectaría a los países vecinos.

Ahora, lo difícil es saber qué pasará después, pues todo parece estar dividido para todas las naciones, lo que si es claro para todos los traders es tener precaución, aplicar la gestión de riesgo adecuadamente, colocar STOP LOSS pues con movimientos tan bruscos no sabemos cuándo habrá un GAP que no pueda hacer perder toda la cuenta, y un GAP no respeta STOP LOSS ni TAKE PROFIT, así que sobretodo a cuidarse del mercado, estés en el mercado que estés, si tienes la estrategia adecuada, de todas maneras conseguirás la rentabilidad, además que la guerra solo es temporal.

Hasta la última actualización del ORO, el precio segúia subiendo debido a la guerra, sin haber ningún cambio en otros pares de divisas.

Si te ha gustado este post entonces comenta en la casilla de abajo y compártelo con tus amigos para llegar a más personas y así crezca nuestra comunidad.

 

 

Compartir con:

Facebook
Twitter
WhatsApp

NUESTRAS REDES:

Artículos Populares

BLOGS

Artículos Relacionados:

¿QUÉ TE DUELE?

  Iniciaré este blog haciéndote la siguiente pregunta: ¿Qué te duele? Seguramente estás cuestionando el

TRADING Y VIDA SANA

El trading es algo que trasciende barreras. Se alcanzan objetivos que, seguro en otro momento