¿Cómo empezar a minar criptomonedas?
Al minar criptomonedas participas en la verificación de las transacciones realizadas en su red y en la emisión de nuevas criptomonedas. Para ello existen dos tipos de algoritmo cruciales para entender el funcionamiento de cómo minar una criptomoneda en particular: el algoritmo de minería y el algoritmo de consenso.
Algoritmo de consenso: está relacionado con el acuerdo entre todos los usuarios o miembros de una red de criptomonedas en cuanto a su funcionamiento qué transacciones cumplen con los criterios de validez, el orden de los bloques en la cadena, etc. Conocerás más detalles sobre las funciones de los algoritmos de minado y consenso más adelante. De momento, nos enfocaremos en los dos tipos de algoritmos de consenso más populares entre las redes de criptomonedas: la prueba de trabajo (PoW) y la prueba de participación (PoS).
¿Cómo se consigue la recompensa y cuanta cantidad?
El minero que valide el bloque aprobado por consenso, se llevará la recompensa. Cada criptomoneda tiene diferentes recompensas, en caso de bitcoin se recompensa con 6.25 BTC, y cada 4 años aproximadamente se reduce a la mitad por el evento Halving.
Mediante Pow (proof or work) es un algoritmo de consenso que se basa en resolver un acertijo mediante cálculos matemáticos.
El minero trata de conseguir la respuesta de dicho acertijo de la forma más rápida posible, que le permitirá anexar un nuevo bloque de transacciones a la cadena de bloques.
Las desventajas del PoW es que se requiere de hardware potentes bastante caros que consumen electricidad.
¿Es posible que dos mineros tengan la misma respuesta de forma simultánea?
NO. Es prácticamente imposible. El acertijo de cada bloque requiere una solución distinta y aleatoria, de modo que no se pueda predecir fácilmente. Este mecanismo busca impedir el doble gasto de monedas; es decir, que alguien que ya transfirió una criptomoneda pueda volver a transferirla a alguien más como si nunca la hubiera gastado.
¿Por qué minar criptomonedas?
Lo interesante de minar criptomonedas es que por una parte contribuyes a la validación de bloques de la red permitiendo que se realicen transacciones entre usuarios, favoreciendo la descentralización, y por otro lado la recompensa obtienes. Además si decides holdear la moneda, a largo plazo el precio se puede revalorizar y obtener unas ganancias mayores.
¿Qué necesito para poder minar?
A continuación os explicaremos las diferentes cosas que se necesitan para poder minar de forma efectiva
Hardware
Nos referimos a los equipos físicos para minar la criptomoneda deseada. Puede ir desde equipos genéricos hasta procesadores dedicados y optimizados específicamente para la minería.
Decidir el hardware depende de varios factores: el presupuesto que se tenga para poder invertir y el tipo de algoritmo de minería con el que esté programada la criptomoneda.
Por ejemplo, en Bitcoin se usa el algoritmo SHA256 y en Ethereum se usa Ethash.
El algoritmo se encarga de establecer las normas de encriptado y desencriptado de la información. Convierte un mensaje fácil de entender en algo indescifrable. Además, se asegura de que sea imposible repetir el mismo resultado con otro mensaje. De esta forma se consigue seguridad en la red y se garantiza que ninguna criptomoneda pueda ser falsificada.
Software
El software es el programa que se necesita para poder empezar a minar. Existen diferentes tipos de software o programas que permiten que tu hardware interactúe con la red de la criptomoneda y pueda minarla. En función del tipo de hardware se usaran distintos softwares.
Entre los más populares se encuentran CGMiner y Claymore para minar Bitcoin y Bitcoin cash y el segundo para para minar ethereum, eth clasic. Si quieres minar altcoins que no sean minables puedes usar unmineable, que minando ethereum te los convierte a la moneda deseada.
Para trackear el desempeño del proceso de minado éstos ya incluyen la potencia a la que estas minando, ej 20mh/s (20 mega hashes por segundo).
En la web del pool de minería puedes ver el desempeño de tu hardware.
Refrigeración
Minar supone hacer cálculos matemáticos complejos que requieren de potencia provocando que se calienten los procesadores. De esta forma debemos controlar la refrigeración del nuestro hardware para evitar que se sobrecaliente
Las formas más efectivas son:
- Incorporar refrigeración en el hardware
- Ambiente fresco y ventilado donde se coloquen los minadores
- Usar sistemas de refrigeración líquida
- Siempre debes monitorear la temperatura y el rendimiento para que puedas obtener los mejores resultados de minado optimizando las ganancias
Billetera
Para poder recibir el pago de la criptomoneda que estés minando necesitas una dirección de billetera. Puedes usar billetera física como Ledger o una virtual como Exodus, o simplemente usar la dirección de un exchange como Coinbase o Binance.
Si buscas seguridad lo ideal es tener las criptomonedas guardadas en una billetera física Ledger, en el que tú posees las palabras semilla y son imposibles de hackear de forma directa.
Si quieres saber más de criptomonedas, te sugerimos a este link. Quiero saber de criptomonedas