COMO INICIAR EN LAS INVERSIONES EN BOLSA

¿Te estas preguntando como iniciar  a invertir en estos mercados bursátiles? ¿Tengo que ser economista o algo similar para poder invertir?

Déjame darte una muy buena noticia: Cualquier persona puede empezar a invertir en bolsa. Ya seas tú, tu hermano, tus padres, tu mejor amigo, etc. Tan solo es necesario contar con un documento de Identidad, crearte una cuenta con un bróker y contar con un capital mínimo de 20 USD.

No es necesario haber estudiado durante años economía y finanzas, si tú estás dispuesto a aprender, en poco tiempo sabrás como invertir y sacarle provecho a la Bolsa de Valores. Si en caso no estuvieras en la disposición de tiempo (ya sea por trabajo, estudios u otros motivos) no te preocupes, puedes invertir y dar tu capital a un grupo de gestores como son los fondos de inversión y los fondos mutuos; los cuales, eso sí, no te permitirán ganar rendimientos tan altos como los que obtendrías si aprendes a invertir por tu propia cuenta.

IMPORTANTE: Solo Invierte el dinero que te puedes dar el lujo de perder, recuerda que siempre hay riesgo al momento de invertir en Bolsa.

  1. APRENDE A INVERTIR

Podríamos decirte que tan solo coloques capital y empieces a invertir a lo loco, pero eso va contra el objetivo de este blog. Debes tener presente que estos mercados financieros son volátiles, y por lo tanto debes saber cuál es el momento idóneo para invertir.

Para lograr ello es necesario pasar por un proceso de aprendizaje, de hecho muchas personas suelen revisar contenido en YouTube, y no voy a decir que está bien o que no, sin embargo en la mayoría de los casos absorbes tanta información que no sabes realmente que es lo correcto y sobre todo, no tienes a quien preguntarle o hacerle llegar tus consultas para que sean resueltas.

Por eso mismo, una recomendación muy importante es contar con un mentor, que te pueda guiar de la mejor manera y así evites caer en errores que suelen pasar las personas que recién están iniciando.

Ahora que ya sabes cómo invertir, el siguiente paso es:

  1. ESTABLECE UN LÍMITE

Con esto nos referimos a que establezcas que tipo de operador quieres ser, ya sea a muy corto plazo, mediano plazo o de largo plazo. Según ello definirás, cuanto tiempo estas dispuesto a esperar para poder obtener el retorno de tu inversión y así mismo ver ganancias.

Otro límite que debes tener establecido es tanto el de perdidas como el de ganancias. Saber cuánto estas dispuesto a perder y cuanto es lo que buscas ganar, es por eso el TIP que se brindó anteriormente, es muy importante que el monto que inviertas sea uno que estés dispuesto a perder, para que así no tenga un gran efecto en tus finanzas personales como en tu psicología.

En este punto tú ya estás preparado para invertir ¿qué es lo que continua? El siguiente paso que debes dar es:

 

  1. CREATE UNA CUENTA

El Tercer paso para invertir en estos mercados financieros, es encontrar un bróker de confianza el cual te permita invertir de manera segura. ¿Qué es un bróker? Es un intermediario financiero, el cual te permite a ti poder invertir en estos mercados financieros. Entendemos que recién estas iniciando, y es por eso que para hacerte las cosas más sencillas, aquí te damos algunas recomendaciones de Brokers según el lugar donde te encuentres:

Si eres de México, te recomendamos el GBM+, es una casa de Bolsa Mexicana el cual ya tiene más de 30 de años de experiencia

Si eres de Estados Unidos, te recomendamos Thinkorswim, considerada una de las mejores plataformas de trading disponibles.

Para otros países, también recomendamos Interactive Brokers, siendo unos de los mejor valorados para operativa internacional.

Muy bien, ya tienes una cuenta creada en tu bróker, ahora ¿Cuál es el siguiente paso a tomar en cuenta? Pasemos al siguiente punto.

  1. LA PRÁCTICA

No te vamos a decir que a buenas y primeras, en tu primera decisión de inversión, alcanzaras resultados millonarios, no funciona de esa manera. Como toda inversión siempre hay un riesgo, y este varía dependiendo del tipo de inversión que hagas.

Por eso mismo es muy importante que previamente puedas practicar para que si puedas generar experiencia, y de esta manera te prepares para en un futuro iniciar con un capital real. Un consejo que te podemos brindar, es que puedas crearte una cuenta de simulación para que pongas en práctica todo lo que has aprendido y que te servirá al momento de invertir.

  1. INVIERTE CON CAPITAL REAL

Una vez ya has cumplido los pasos anteriores, ya estarías listo para invertir en estos mercados. Ahora, ten presente que no estarás en lo correcto siempre, siempre hay un margen de error y perdida, pero a estas alturas tú ya estarás listo para asumir los riesgos que implica invertir en estos mercados bursátiles.

Si estás buscando la manera de como poder iniciar en estos mercados financieros, recuerda que brindamos contenido gratuito a diario, tan solo tienes que registrarte aquí para agendar una clase gratuita.

En nuestro siguiente Blog hablaremos sobre las formas en las que Tú puedes generar dinero invirtiendo en acciones, esperamos verte por ahí.

Compartir con:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

NUESTRAS REDES:

Artículos Populares

BLOGS

Artículos Relacionados: