COMO MANEJAR EL AUTOSABOTAJE

El Autosabotaje, aquella tendencia de obstaculizar, nosotros mismos, el logro de una meta. El autosabotaje, es ese que ocurre de forma inconsciente y que sucede cuando estamos frente a decisiones muy importantes en nuestra vida.

No sé realmente cuantas veces habré pasado por esto, o que tú habrás pasado por ello. No lo sé y tampoco importa. Lo que sí importa es saber que esto nos perjudica día tras día y no nos permite avanzar como queremos, a sentirnos plenos. Y lo más importante, tener realmente el deseo y la voluntad necesaria para cambiar y eliminar el autosabotaje de nuestras vidas

El primer paso para realizar aquel cambio, es saber porque sucede todo esto ¿Cuáles son las causas del autosabotaje? De por si tú quizás ya la sabes, pero da pena admitirlo. Lo sé y es normal, pero en este blog vamos a enumerarlas en el siguiente orden:

  • La Autoestima baja:La autoestima baja de por si tiene una gran repercusión en el logro de nuestros objetivos ¿Por qué se da esto? El hecho de sentirse inferior en comparación a otras personas, hará que te sientas incapaz de lograr tus metas o planes que te hayas propuesto. Recuerda, tú eres una persona única, con cualidades y capacidades diferentes a las de otras personas y puedes lograr lo que te propongas. Basta solamente que tan solo empieces a creer en ti.
  • Ausencia de objetivos

Si quieres avanzar en la vida, siempre debes tener establecidas tus metas y objetivos. Al tenerlas ya sabrás realmente a donde quieres llegar, tu punto de destino. Si aún no los tienes, busca  una libreta y coloca tus objetivos a corto plazo (con una duración de un año), tus objetivos de mediano plazo (con una duración de entre 1 a 5 años) y tus objetivos a largo plazo (de 5 a más años).

  • Miedo a los cambios:“Estoy bien así” “Me gusta lo que ya tengo” “Es que eso es algo nuevo y no sé si sea para mí”. Ese tipo de pensamientos, te condenarán a vivir siempre en lo mismo, en esa zona de confort. Nos es fácil tomar una decisión y dar ese salto o cambio que buscamos o necesitamos, pero tómate un momento y hazte la siguiente pregunta: ¿Qué es lo que realmente quieres conseguir en esta vida? ¿Ya alcanzaste todo lo que querías o te falta mucho más? Si te falta ¿realmente no harás nada para conseguirlo? Si realmente quieres lograrlo, tienes que atreverte a realizar aquellas cosas a las cuales les tienes miedo. Al hacerlo, descubrirás un mundo totalmente nuevo.
  • Miedo al fracaso:Es importante que sepas algo, y es que absolutamente todos, desde tu cantante favorito, tu actor favorito o la imagen de quien tengas como ídolo, han fracasado, en algún momento. Sin embargo, detente un momento y piensa ¿ellos se rindieron? ¿Tuvieron miedo a seguir fracasando y se detuvieron? Ya sabes la respuesta. Entre más veces fracases y aprendas de ello, más cerca estarás a tu meta, eso es una ley. Por eso mismo es muy importante mantenerte motivado, y ese es el siguiente punto.

 

  • La motivación:Si no estás motivado no llegaras a ningún lado. Podríamos decir que es el combustible que necesitas día a día para luchar por tus metas ¿Cómo motivarte? Mirando videos de motivación, revisando libros, siguiendo a personas las cuales admires y aporten en tu día a día, aquellas que lograron lo que tu estas buscando. Hay un sinfín de maneras de sentirte motivado, esto lo puedes ir descubriendo poco a poco, el saber qué es lo que te motiva.

 

Estas son algunas causas del autosabotaje y realmente sé que no es fácil ir cambiando todo esto que he plasmado en este blog. Sin embargo, todo empieza con una decisión, y esa decisión la tienes en tus manos. Así que mantente motivado, esto aún no acaba y por eso mismo debes dar batalla a la vida, para que dentro de poco puedas ir alzando aquellos trofeos que son los objetivos que te has trazado y así puedas saborear la gloria del esfuerzo y trabajo duro.

Compartir con:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

NUESTRAS REDES:

Artículos Populares

BLOGS

Artículos Relacionados: