DEL MUNDIAL AL TRADING

Durante las últimas semanas, es imposible que no nos hayamos topado con algo relacionado al mundial. Los ojos del mundo están puestos en el evento más importante del fútbol, aquel que nos viene regalando incontables emociones partido tras partido, y que nos ha dejado una buena cantidad de sorpresas a lo largo de los días que lleva de recorrido.

Y es precisamente esto último lo que hace sentir diferente al mundial Qatar 2022, las sorpresas que tuvieron lugar en tan solo la primera fase del torneo. Porque, seamos sinceros, no estaba dentro de los planes de todos que equipos como Australia, Japón, Marruecos y Corea logren superar la fase de grupos, eliminando a selecciones que, en el papel, son superiores, como Dinamarca, Uruguay, Bélgica o la siempre favorita Alemania.

Pero, ¿por qué?, ¿qué fue lo que hizo que esto ocurriera?

De plano, que el fútbol sea algo completamente impredecible y que no obedezca a la lógica ayuda y mucho, pero esta no fue la principal razón, no fue una cuestión del azar o del destino.

¿De verdad crees que fue coincidencia que Japón venciera a España y Alemania, dos candidatas a llevarse el título? ¿Y que además lo hiciera volteando el partido después de irse al descanso perdiendo? ¿En serio fue suerte que Corea le ganara a una Portugal plagada de estrellas, para así clasificar a octavos de final, luego de iniciar el partido perdiendo? ¿O que Australia derrotó a Dinamarca en el último partido para sellar su eliminación?

Resultados sorpresivos con un detrás similar, una motivación, un solo objetivo.

La meta en el mundial para países que quizás no gozan de las estadísticas a su favor o de un plantel de lujo, es llegar lo más lejos posible. Y el primer paso para ello es pasar la fase de grupos, cosa que lograron los países mencionados. Pero, ¿cómo?, ¿cuál fue la clave? Pues en cierto punto la respuesta es simple: nunca olvidaron su verdadera motivación.

Los futbolistas tenían claro que no eran los favoritos, que había mucha gente que pensaba que no podían lograrlo, e incluso se burlaban de ellos. Pero ya nos dimos cuenta que para nada esto trajo abajo su determinación. Cada equipo salió a jugar su partido correspondiente, pero todos con un mismo fin.

Ahora piensa en ti, en el trading, en cada segundo que le dedicas a esto. Quizás te hayas sentido igual. Puede que hayas tenido gente detrás de ti diciéndote que no puedes, o que tú mismo hayas pensado que no lograrías. Puede que te hayas sentido el menos favorito para ganar la batalla y que delante de ti había un gigante. O quizás ahora mismo te encuentras en esa situación y estás a punto de tomar una decisión.

¿Qué es lo que harás? ¿Saldrás a enfrentar el momento dando ya todo por perdido? ¿O pensarás en derribar ese obstáculo?

Piensa ahora en la emoción de los jugadores de Japón, Corea, Australia o Marruecos, una vez que ya cumplieron el primer objetivo (porque fue solo el primero). ¿Cómo crees que se sintieron? Debe haber sido una de sus mayores alegrías, ¿verdad?

¿No quieres sentir lo mismo? Empezar a construir tu camino con el trading. Sal y enfréntate al mundo. Porque depende de ti. ¿Quieres ser tu propia decepción y pensar en un futuro qué habría pasado si salías con otra mentalidad? ¿O quieres ser quien sorprenda al mundo?  Solo tú tienes la respuesta, pero ten siempre presente: persigue tus metas, recuerda tu motivo.

Compartir con:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

NUESTRAS REDES:

Artículos Populares

BLOGS

Artículos Relacionados: