DISFRUTA EL MOMENTO

Imagina a un niño, que se encuentra jugando fútbol en el patio de su casa, practica dominar el balón, realizar alguna jugada -y ya sea que esté solo o con alguien- está disfrutando del momento, porque jugar al fútbol es lo que más le gusta y sueña algún día convertirse en futbolista. Pero en ello se da cuenta que, en una esquina, muy cerca de donde él se encontraba jugando, hay una araña, una no tan pequeña, que probablemente lleva un buen tiempo ahí. ¿Qué crees que hará el niño?

 

Una de sus opciones sería seguir jugando, solo que ya no en el patio de su casa, o al menos ya no se acercaría a esa esquina, pero de esta forma ya no disfrutaría el momento igual que antes. Y esto no precisamente porque sufra de aracnofobia, sino porque en cualquier parte del mundo, una araña representa un peligro, y más, para un niño. Y bajo esa misma idea, la otra opción que podría tomar sería la de dejar de jugar, guardar el balón, volver a su cuarto y hacer otra cosa.

 

Pero ¿Qué habría pasado si desde un inicio, sus padres le hubieran dicho al niño que en el patio de su casa había una araña? De plano ni siquiera habría ido a jugar. Pero, como no fue así, pudo tener un momento de completa diversión y de disfrutar de lo que más le gusta, sin preocuparse por el peligro que representaba la araña.

 

Pero ¿Por qué te digo esto? Porque en nuestra vida, pasamos por la situación del niño prácticamente todos los días.

 

Cada uno de nosotros tiene una meta, distinta a la de los demás, y buscamos conseguirlas. Sin embargo, muchas veces nos olvidamos de nuestro verdadero propósito: Disfrutar cada momento.

Y es que nos olvidamos de ello, porque estamos demasiado preocupados en las cosas que pueden salir mal, en los peligros que pueda haber al realizar cierto tipo de acciones y en las consecuencias negativas que se puedan originar. O buscamos que todo salga a la perfección, que se den las cosas tal y como queremos, y al mínimo error, nos frustramos, o lo que es peor, nos damos por vencidos.

 

Incluso el empezar a preocuparnos por una sola cosa, puede ocasionar que aparezcan más supuestos peligros, más razones que nos impidan enfocarnos en disfrutar el momento y, por ende, no logramos sentirnos bien, tranquilos.

 

Y ¿Cómo se relaciona esto con el ejemplo de la araña? Fácil, en este pequeño ejemplo tenemos tres personajes:

 

    • El niño: Básicamente somos nosotros. El jugar fútbol simboliza nuestra felicidad, cada vez que de verdad nos sentimos bien, ya sea porque estamos con nuestra familia, amigos o solos, pero disfrutando de algo, de algún momento especial, sin preocuparnos de lo que pueda pasar después.

 

    • La araña: Representa algún peligro que, si bien puede estar cerca, en ocasiones ni siquiera termina por afectarnos, pero que con solo verlo o pensar en ello, arruinamos nuestro momento y dejamos de disfrutarlo.

 

    • Los padres del niño: Representan a aquellas personas que muchas veces con la intención de cuidarnos o que estemos bien, nos dan aviso sobre ciertas cosas, pero esto no hace más que crearnos preocupaciones, en su mayoría, innecesarias, que nos perjudican en nuestro propósito.

 

Dice una canción: “la vida es un millón de momentos, los días de prisa se van”. Sabemos que todo se termina, y si tenemos el conocimiento de que algo que nos hace tan felices se acabará, ¿por qué muchas veces no lo disfrutamos al máximo? ¿o es que acaso nos gusta lamentarnos por haber perdido oportunidades de alegría?

 

Quizás ni siquiera te has puesto a pensar en eso, pero ya va siendo hora, ¿no crees?

 

Seguramente alguna vez has pensado en cómo ser feliz, qué es lo que tienes que hacer, qué es lo que tienes que buscar. Y espero esto te aclare un poco más el panorama y pueda darte una idea de hacia dónde ir en tu vida.

 

Porque la cuestión más importante aquí es: ¿quieres ser verdaderamente feliz? Aprende a disfrutar de cada momento. ¿Quieres aprender a disfrutar el momento? Olvídate de los peligros. Haz de cuenta que la araña no está ahí.

Compartir con:

Facebook
Twitter
WhatsApp

NUESTRAS REDES:

Artículos Populares

BLOGS

Artículos Relacionados:

¿QUÉ TE DUELE?

  Iniciaré este blog haciéndote la siguiente pregunta: ¿Qué te duele? Seguramente estás cuestionando el

TRADING Y VIDA SANA

El trading es algo que trasciende barreras. Se alcanzan objetivos que, seguro en otro momento