HABLEMOS DEL METAVERSO

El METAVERSO, término muy popular en los últimos meses, y es que desde que Mark Zuckerberg anuncio el cambio de nombre de una de las compañías más grandes del mundo, Facebook por el nombre de Meta y adicional a ello la creación de un mundo virtual, que busca replicar el mundo real y las actividades que se realizan día tras día; se ha generado un gran impacto, haciéndose tendencia y siendo “Metaverso” una de las palabras más buscadas en internet. Pero ¿Qué es realmente el Metaverso?

Si descomponemos la palabra Metaverso, entendiendo que Meta etimológicamente significa “después de” y con verso hacemos referencia a universo; podríamos llegar a la conclusión de que se refiere después o más allá del universo.

La palabra Metaverso fue mencionada por primera vez en el libro Snow Crash escrito por Neal Stephenson en 1992; y es que en este libro de genero ciberpunk y de ciencia ficción, algo que en aquel momento se podría considerar futurista y muy lejano de la realidad, hoy lo vemos cada vez más cerca de nosotros.

Este mundo virtual, que está ganando mayor fama con el pasar de las semanas, busca replicar el mundo real, teniendo por lo general una estética muy parecida a diferentes videojuegos, pero esto no significa que el único objetivo sea jugar, ya que lo que realmente se tiene planeado en él es llevar una vida paralela, interactuando con más personas y realizando diferentes actividades que actualmente realizas en tu día a día, como ir a un evento social, ir a un bar, comprar ropa, entre otras cosas más.

Un gran ejemplo de esto último que hemos mencionado, es algo que se ha dado en algunas ocasiones en el popular juego Fortnite, y es que artistas de talla mundial Ariana Grande, Travis Scott, Steve Aoki y Marshmallow; realizaron un concierto masivo y virtual en el que participaron millones de jugadores.

Muchos consideran que la creación de estos universos virtuales es una gran revolución en la historia del internet. Y a este punto te preguntaras ¿Qué tiene que ver esto con el mundo de las inversiones? Recuerdas que anteriormente hablamos sobre criptomonedas, pues estas jugaran un papel muy importante en estos universos digitales, ya que estos corren sobre diferentes Blockchain. Ejemplo de ello es Decentraland, que corre en la blockchain de Ethereum (ETH) y en el cual puedes comprar NFTs por medio de la criptomoneda MANA. Adicional a ello, aparte de comprar ropa virtual y realizar otro tipo de actividades, existen muchas oportunidades de inversión y con mucho potencial al cual muchas personas ya le están sacando provecho.

Si bien ya hay algunos universos virtuales que vienen operando con anterioridad, podemos decir que esto es solo el comienzo de esta revolución, que de aquí a 10 años tendrá una mayor repercusión de la que tiene en este momento y será muy importante dentro de las diferentes sociedades. Así que esto tan solo es el inicio, estate atento al blog ya que hablaremos posteriormente de las diferentes oportunidades de inversión que te brinda el Metaverso.

Compartir con:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

NUESTRAS REDES:

Artículos Populares

BLOGS

Artículos Relacionados:

DOMINA TUS EMOCIONES

El mundo del trading es una actividad que puede generar muchos beneficios y recompensas, pero