LA DECISIÓN CORRECTA

Cuando somos traders, hay algo que es una certeza: debemos encontrar la manera de convivir con las pérdidas, y así mismo como consecuencia, debemos gestionar nuestro riesgo. Suena fácil, pero sé que no lo es. 

Al igual que tú, yo también he vivido una racha negativa, que te deja una sensación de malestar, de frustración, de ira, de impotencia, de desánimo. Muchas veces no sabemos qué hacer, si ponernos a practicar, si darnos una vuelta, si seguir operando, a veces decidimos dejar de ver las pantallas, pero no duramos más de 10 minutos, sin que nos den esas ganas de ver las gráficas, y entran las ganas de entrar al mercado nuevamente; aunque en el fondo sabemos que no deberíamos seguir operando. Y aquí está el punto de inflexión, este es el límite, debemos tomar una decisión: Respetar o no nuestro plan de trading.

¿Qué harías tú?

La respuesta tú ya la sabes; sin embargo, en algunas ocasiones no sabemos qué decisión tomar. Por eso acá te traigo unos buenos consejos, que te pueden ayudar a afrontar esta situación.

  • DEBES TENER CLARA TU ESTRATEGIA

Para aliviar la carga psicológica y emocional, una buena herramienta es tener ya claras tus reglas de entrada al mercado. Debes saber qué es lo que buscas exactamente al momento de operar, y previamente haberle sacado una estadística a esa estrategia, para que, de esa manera, cada vez que se dé una señal de compra o venta, tú entres con seguridad y sin remordimiento de lo que pueda pasar.

Esto es importante, ya que sabes que estás cumpliendo lo que de índica tu estrategia, la cual ya has probado, sabes que funciona, y solo es cuestión de hacerle caso; esto te da mucha tranquilidad. Te menciono esto, porque una de las razones por las cuales muchas personas no logran su rentabilidad, es que no saben ser disciplinados con su estrategia, no saben cumplir sus propias reglas y basta con unas cuantas operaciones en negativo, para que descarten su estrategia y vayan de inmediato a Youtube, a buscar una nueva estrategia, algún blog o empiecen a crear una desde cero sin darle la oportunidad a la estrategia que tenían de ser probada por lo menos uno, dos o incluso tres meses consecutivos. Por eso es tan importante hacer backtesting de nuestras estrategias, comprobar si funcionan, saber sus estadísticas y serle fiel.

 

 

  • UN PASO ADELANTE

Define con anterioridad que hacer en caso de una racha negativa. No puedo decirte exactamente qué hacer, debes definirlo tú mismo, pero así es mucho mejor, porque de esa forma crearás un plan con base en tu personalidad.

Tener claro qué hacer en una situación determinada es muy útil, es una herramienta muy poderosa, ya que esto evitará que te pongas a divagar pensando que hacer y caigas en la tentación de volver a las gráficas y operar los mercados nuevamente. De esta manera, apenas estés presentando pérdidas, estés teniendo una mala racha en tu día operativo, de inmediato sabrás qué hacer y te pondrás en acción. Algunas de las cosas que podrías hacer son:

      • Ir al GYM
      • Dar una vuelta por algún parque, algo que esté rodeado de naturaleza.
      • Meditar.
      • Leer un libro que te guste.
      • Escuchar un podcast.
      • Jugar algún videojuego que te entretenga y te ayude a liberar tu mente.
      • Ver alguna película que te motive.

Estas son actividades distractoras, que te ayudarán a olvidarte de ese momento amargo, te ayudarán a despejarte para que de esa manera puedas tener un mejor manejo de tus emociones y de la situación. Recuerda que esto es solo una guía, no es que si o si tengas que hacer alguna de estas actividades; como te comenté, no puedo decirte exactamente qué hacer, solo tú puedes definirlo.

 

Chinese reform: One step forward, two steps back | Mawer

 

  • DIAMANTES DONDE HABÍA PIEDRAS

Debes ver las pérdidas como lo que son: una oportunidad de mejorar. Hacer esto es bastante bueno, porque no tendría mucho sentido o mucha emoción, si no hubiera espacio para el error, ya que no habría espacio para la mejora, y la mejora siempre es buena. Una vez ya hayas asimilado la situación, analiza tus operaciones y aprende a ver la oportunidad que hay en el fracaso. Recuerda que es la oportunidad perfecta para que evalúes donde están los puntos débiles de tu operativa y la mejores, de esta manera tú te irás conociendo como trader e irás subiendo nivel de forma constante.

Debes aprender a ver desde una perspectiva diferente las situaciones adversas, esta es una habilidad que te puede llevar más lejos de lo que imaginas, no subestimes esta herramienta que ha ayudado a muchos de salir de problemas que a veces no parecían tener solución, aprende de tus errores y sé cada día un 1% mejor.

 

 

Ahora ya sabes cómo convivir con las pérdidas y sabes también que estas no son malas. Particularmente, considero que estos tips te ayudarán bastante en tu camino como trader. Aplícalo y verás el resultado. 

 

 

 

Compartir con:

Facebook
Twitter
WhatsApp

NUESTRAS REDES:

Artículos Populares

BLOGS

Artículos Relacionados:

¿QUÉ TE DUELE?

  Iniciaré este blog haciéndote la siguiente pregunta: ¿Qué te duele? Seguramente estás cuestionando el

TRADING Y VIDA SANA

El trading es algo que trasciende barreras. Se alcanzan objetivos que, seguro en otro momento