Al comenzar en el mundo del trading y a medida que vamos avanzando, nos damos cuenta que obtener la tan ansiada rentabilidad no es solo cuestión proyectarnos en que lograremos ese objetivo, es un proceso de mejoría que nos llevará a exigirnos más y por ende formar un camino a la excelencia.
Una frase repetitiva que solemos escuchar desde niños es la tán común “De los errores se aprende”. Pero la verdadera pregunta aquí es ¿Realmente aprendemos de nuestros errores para no volver a cometerlos? Y si relacionamos esto con el trading ¿Te has cuestionado el porqué de las pérdidas que tuviste al momento de realizar tus operaciones? ¿Te tomaste un tiempo y analizaste cuál fue la causa y/o razón por la que fallaste? Tal vez una mala entrada en el horario no adecuado, una noticia que no pudiste aprovechar, el análisis que hiciste no se cumplió y por ende perdiste.
La mayoría de veces dejamos pasar estos puntos donde fallamos y estamos enfocados en obtener rápidamente la rentabilidad, de la noche a la mañana. Sin embargo, no disfrutamos el proceso de aprendizaje, y es ahí cuando comenzamos a ver el trading como algo muy difícil, complicado y hasta en ocasiones, como algo imposible.
Y es ahí, cuando vemos nuestra meta tan lejana, que muchos caemos en la Procrastinación. Esta, se vuelve la manera más fácil de abandonar nuestros objetivos diarios y nos impide cumplir nuestras metas a largo plazo en el trading. Por eso, en muchas ocasiones al finalizar el día, te llegas a dar cuenta que no lo aprovechaste y sientes esa sensación de haber fracasado.
Ese sentimiento de fracaso, hace también que se hagan presentes esos pensamientos de culpa e ira por no dedicarte a practicar, a mejorar tu estrategia, tu psicotrading y mejorarte como persona. Te llegas a dar cuenta que tiempo si tenías, pero no decidiste aprovecharlo, que tendrás que volver un día más a ese trabajo esclavizado de 8 a 12 horas diarias trabajando por los sueños de otra persona. Recordarás esos fines de semana que no aprovechaste en centrarte en tus objetivos y ese tiempo libre que fue desperdiciado, y verás ese historial de objetivos diarios que se van acumulando, llenándote de un sentimiento de frustración que para algunos puede que llegue a ser muy grande.
Y con esto no quiero decir que sentirse frustrado sea algo malo, en realidad según la perspectiva que podamos tener, en nuestra vida aparecerán dos caminos:
El primer camino es el de NO continuar
¿Suena ilógico cierto? Tener un camino cuando simplemente no queremos continuar. Recuerda algo, puede que algunos se rindan en su camino como trader, pero esto no significa que la vida se detendrá o que el tiempo se congelará ¡No! no es así; la vida continua. Sin embargo, el hecho de habernos rendido simplemente nos llevará a otro punto, quizá y muy probablemente a uno en donde no queramos estar. Si iniciaste a aprender trading fue por algo, y el hecho de abandonar el camino significa renunciar a ello. La frustración puede llevarte a renunciar, si es que simplemente te dejas destruir por ese sentimiento.
El segundo camino es todo lo contrario, continuar.
Cuando uno enfrenta la frustración, tiene dos elecciones: Rendirse o utilizarlo como motor para continuar. Las personas que hagan lo último, son quienes decidirán continuar hasta alcanzar su objetivo. Puede que los tilden de locos, de tercos; pero es esa terquedad o el fuerte deseo que tienen por conseguir algo, que tarde o temprano terminarán llegando a esa meta tan anhelada. Como se dice, es cuestión de tiempo; pero también es cuestión de garra, mucho esfuerzo y sacrificio lo que les permitirá más adelante disfrutar de su resultado.
Como te darás cuenta, sea cual sea la decisión que tomes, la frustración es tan solo un escalón más. Ahora, dependerá de ti el que, si ese escalón es hacia arriba, para poder avanzar, o hacia abajo. En otras palabras, retroceder. Personalmente te invito a que nunca desistas, conviértete en ese loco y obstinado; y serás capaz de alcanzar tus sueños.