LAS ETFS: OTRA FORMA DE INVERTIR EN LA BOLSA DE VALORES

¿Deseas ser accionista de gigantes compañías como Facebook, Amazon y muchas más? Pero a su vez ¿has pensado que puede resultarte muy difícil debido a la falta de capital?

Si bien podrías comprar la acción de cada empresa de forma directa y por separado, esto implicaría también un mayor costo para tu bolsillo, además de que tendrías que administrarlos de manera activa; pero tranquilo, hay una manera más sencilla de poder invertir y diversificar tu inversión: Puedes comprar una ETF.

¿Qué son las ETFs?

Las ETFs (Exchange Traded Fund), son fondos cotizados que replican un índice o un conjunto de activos, ya que estos incluyen una gran variedad de activos de diferentes tipos, permitiéndonos así tener una herramienta de diversión más diversificada y a bajo costo.

Para entrar un poco en contexto, hablemos acerca de la definición de un índice bursátil.

Un índice bursátil es un índice que toma como referencia y que está formado por un conjunto de valores que cotizan en la bolsa de valores. Por ejemplo, tenemos el índice del Standar & Poor’s 500 (S&P 500), siendo este uno de los más importantes de los Estados Unidos, ya que contiene a las 500 compañías más representativas de dicho país. Aquí en el siguiente grafico se muestra el crecimiento que ha tenido el siguiente índice en los últimos 5 años

 

Entonces te preguntaras ¿Por qué no invertir directamente en el índice?

Si bien podrías hacerlo, como te habrás dado cuenta necesitas un capital aproximadamente de 4 500 USD; sin embargo si tú no cuentas con tal capital en este momento, una muy buena opción es comprar una ETF que replique el comportamiento del S&P 500. Tomemos como ejemplo el ETF VOO de Vanguard, el cual tiene un valor de 420 USD aproximadamente, siendo así una forma más económica y también segura de invertir. Te preguntaras ¿Qué tan cercano replica el VOO al S&P 500? En la siguiente imagen podrás despejar esa duda.

 

 

Como habrás notado, el comportamiento es casi idéntico, y la rentabilidad en los últimos 5 años, tanto para el índice como para el ETF, es de 94%.

Entonces podemos concluir en el siguiente punto:

Un ETF es una inversión diversificada, por ende más segura y también de bajo costo.

¿Cómo comprar una ETF?

Al igual que las acciones, para poder comprar una ETF es necesario tener una cuenta en un bróker o intermediario financiero. En un post anterior hablamos acerca de cómo iniciar en acciones, te invitamos a pasarte a darle un vistazo.

Compartir con:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

NUESTRAS REDES:

Artículos Populares

BLOGS

Artículos Relacionados:

DOMINA TUS EMOCIONES

El mundo del trading es una actividad que puede generar muchos beneficios y recompensas, pero