Existen tres pilares fundamentales que todo trader debe conocer si quiere llegar a ser rentable, los cuales son: la estrategia de trading, la gestión del capital y la psicología. Es indispensable mantener un equilibrio entre cada uno de estos factores para que tu plan de trading sea exitoso a largo plazo. Si alguno de estos pilares no está debidamente elaborado simplemente nuestra operativa está destinada al fracaso. A continuación te detallamos cada uno de los pilares a tomar en cuenta al momento de operar en los mercados financieros.
1. LA ESTRATEGIA DE TRADING:
La clave de una buena estrategia es saber combinar el análisis técnico con el fundamental. Es decir, debemos contar con las herramientas necesarias para elaborar un correcto análisis de las gráficas, sin descuidar el entorno socioeconómico que genera las noticias a nivel mundial.
Lo primero que debemos hacer es definir qué estilo de trading vamos a emplear al momento de tomar operaciones en el mercado, define si quieres ser un trader que opera a largo plazo (swing), dejando correr sus operaciones por días o incluso semanas; un trader que deje correr su operativa a mediano plazo (intraday), manteniendo sus entradas sólo durante el día; o por lo contrario si desea ser un trader cortoplacista (scalping), operando durante una sesión en específico cerrando sus trades en horas o incluso minutos. Recuerda que mientras más bajes tu temporalidad de análisis, más detalladas y precisas deben ser tus confirmaciones de entrada.
Se necesita adquirir también las bases y conocimientos técnicos, para practicar en los mercados bursátiles y realizar la llamada “prueba y error”, esto con el objetivo de conocer qué es lo que te funciona y qué es lo que no. Después se requiere crear tu propia estrategia, ir llevando la estadística de tus operaciones e ir puliendo tu operativa, mientras vas practicando en los distintos mercados financieros, aquí es muy importante tener un mentor con mayor experiencia que te vaya guiando y corrigiendo los errores en el camino.
Elige el tipo de trader que quieres llegar a ser acorde con tu personalidad y en función del tiempo que puedas dedicarle a estar delante de las pantallas buscando oportunidades de inversión.
2. LA GESTIÓN DE CAPITAL:
Al momento de operar en los mercados financieros lo más importante no es ganar sino preservar nuestro capital, por ende la gestión de riesgo es vital, así que no deberías permitirte arriesgar más de un 1 a 3% de tu dinero por cada operación. De esta forma ninguna racha perdedora podrá hacerte quemar la cuenta.
Además de ello es importante definir un ratio riesgo/beneficio mínimo de un 1:2, es decir que el porcentaje que vas arriesgar de tu cuenta sea al menos para ganar el doble de tu inversión por cada trade. Por ejemplo, si aplicamos una correcta gestión con un ratio riesgo/beneficio: 1:3, arriesgando el 1% de nuestro capital por cada trade, podemos permitirnos perder 7 de cada 10 operaciones y a pesar de ello salir positivo en nuestro balance general de la cuenta. Por ello lo importante es cumplir con nuestras reglas impuestas en la gestión de capital.
3. LA PSICOLOGÍA:
Un aspecto muy importante a tener en cuenta también es el psicotrading, es decir saber controlar nuestras emociones al momento de operar. No puedes permitirte estar demasiado emocionado al momento de ir ganando, ya que esto puede llevarte a que te confíes demasiado y en los siguientes trades no respetes tus reglas de gestión monetaria o te haga caer en la sobre operación, perdiendo todo lo ganado, pero tampoco puedes tumbarte al suelo cuando tengas una racha perdedora ya que esto te llevará a que tomes malas decisiones a futuro, queriendo buscar venganza del mercado o peor aún que sientas miedo de seguir operando.
Las emociones más comunes de un “Novato en el trading” son la inquietud, la impaciencia y la avaricia, que llevan a la precipitación y al exceso, lo que normalmente suelen hacer es operar con activos que no te convienen, u operar antes de que se formen por completo tus confirmaciones para entrar al mercado y con tamaños de lotaje excesivos.
Para mantener un perfil bajo en tus emociones, el dinero de tu cuenta de trading debe ser dinero que no vayas a necesitar, que puedas perderlo y eso no ponga en riesgo tus necesidades básicas. Créeme que solo así estarás tranquilo al momento de operar y podrás controlar de una mejor manera tus emociones en el trading.